Poema de Oliverio Girondo (trad. al rumano)


























*** Obosit,mai mult ca toate,de a sta cu mine însumi,de a mă reîntâlni zi de zi,când se termină visul,aici, unde mă găsisem.
***Cansado,
sobre todo,
de estar siempre conmigo,
de hallarme cada día,
cuando termina el sueño,
allí, donde me encuentre.




Cronología
1891: Nace en Buenos Aires el 17 de agosto. Hijo de Juan Girondo y Josefa Uriburu, es el menor de cinco hermanos de una familia adinerada de rancio abolengo.
1900: Viaja a París en compañía de sus padres con motivo de la Exposición Universal. Cursa estudios primarios en diversos centros europeos. Imagen
1911: Funda con René Zapata Quesada una publicación literaria de efímera vida llamada Comoedia.
1915: Frecuenta las principales tertulias literarias de Buenos Aires, como la del Hotel París, donde se reunían los colaboradores de la revista Caras y caretas, y en la que conoce al poeta Baldomero Fernández Moreno. En noviembre de ese mismo año estrena en el teatro Apolo de Buenos Aires una obra en colaboración con Zapata Quesada titulada La madrastra, «melodrama infecto y maeterlinckiano», a decir del propio poeta.
1918: Viaja por Europa y África, visitando ciudades como Edimburgo, Brujas, Conoce en Milán al pintor argentino Emilio Petorutti.
1919: Funda con Ricardo Güiraldes y Evar Méndez la editorial Proa, anterior a la revista del mismo nombre.
1922: Oliverio publica en Argenteuil (Francia) la primera edición de Veinte poemas para ser leídos en el tranvía.
1923: Se publica en España el segundo libro de poemas de Girondo, Calcomanías.
1924: Se presenta la revista Martín Fierro, en su segunda época, en cuyo 4º número (15 de mayo) aparece el célebre «Manifiesto de Martín Fierro», redactado por Oliverio Girondo. El poeta colabora también en la revista con artículos de contenido diverso y la publicación de sus conocidos Membretes.
1927: Es incluido en la Exposición de la Actual Poesía Argentina (1922 - 1927), compilada por Pedro Juan Vignale y César Tiempo.
1930: Oliverio recorre Egipto De su viaje quedan tres cuadernos de nota con algún poema inédito y una película de su viaje por el Nilo. En Tetuán presencia la guerra de España contra marruecos. Imagen
1932: Publica en Buenos Aires Espantapájaros. El poeta organizó la propaganda del libro en un coche fúnebre tirado por seis caballos, presidida por una réplica en papel maché del «académico» que el pintor José Bonomi dibujó para la portada del libro.
1934: Establece gran amistad en Buenos Aires con Pablo Neruda y Federico García Lorca, que por esas fechas dirige en Buenos Aires la obra La dama boba.
1937: Publica el extraño y oscuro Interlunio.
1943: Contrae matrimonio con la también poeta Norah Lange, después de una duradera relación.
1946: Aparece una plaquette que contiene su poema Campo Nuestro, homenaje del poeta a la pampa argentina.
1953: Se publica una primera versión de En la masmédula compuesta de dieciséis poemas.
1956: Aparece en la editorial Losada la versión definitiva de En la masmédula, a la que el poeta añade una decena de poemas nuevos.
1959: Publica junto a Enrique Molina una traducción de Una temporada en el infierno de Arthur Rimbaud.
1960: Arturo Cuadrado y Carlos A. Mazzanti graban un disco long-play del libro En la masmédula, leído por el propio Girondo.
1961: Sufre un grave accidente que le deja mermado físicamente.
1967: Muere en Buenos Aires el 24 de enero, y es enterrado en el ilustre cementerio porteño de la Recoleta.
 

Sursa
2013-10-19 07:52:00



Comenteaza





Ultimele 25 posturi adăugate

08:52:45Aeroportul nu va mai fi al poporului, ne-am bucurat destul. Îl vom da pe mâini bune, de această dată, are Spînu grijă —» Nicolae Federiuc
07:11:202023 - BILANȚ LA BALANȚE —» Leo Butnaru
18:02:33With WordPress.com, This Novelist’s Success Is No Mystery —» ada rosu
17:38:46CUMPĂRĂTURI CU DEMNITATE PENTRU TOATĂ FAMILIA —» Asociaţia Obştească "Demos"
17:22:44Ребята и зверята —» Asociaţia Obştească "Demos"
17:05:09🌳De vorbă despre păduri. Moinești Mai Verde —» Curaj.TV | Media alternativă
15:50:37O... DECONSPIRARE DE LA „LUCEAFĂRUL”. Mulțumesc! —» Leo Butnaru
14:21:28Реставрация памятника Христо Ботеву в Кишиневе в 2023 году —» Biblioteca Hristo Botev
09:18:57Duhul Sfânt și vorbirea în alte limbi —» Moldova Creștină
07:24:15Dacă nu-i laie, atunci poate fi bălaie. Federalizarea, ca alternativă pentru „integrarea în UE”? —» Nicolae Federiuc
13:01:50Reflecții despre lectura literaturii scrise de autoarea Lilia Bicec-Zanardelli —» Biblioteca de Arte 'Tudor Arghezi'
12:56:15REFLECȚII DESPRE LECTURA LITERATURII SCRISE DE AUTOAREA LILIA BICEC-ZANARDELLI —» Biblioteca de Arte 'Tudor Arghezi'
07:07:51Atenție! Se anunță concurs la funcția de director adjunct pentru educație! —» Liceul Teoretic “Mihail Sadoveanu”, Călăraşi
19:22:30State of the Word 2023: Watch Live on December 11 —» Ileana Pîrgaru
14:46:55Vernisaj la Liceul Teoretic „Miguel de Cervantes Saavedra” din Chișinău —» BiblioCity
14:17:26Образ Кишинева в поэзии и искусстве —» BiblioCity
09:44:03Lansarea volumului „Competența de comunicare” de Maria Hadîrcă —» BiblioCity
09:25:09Galileo ediția a XI-a, 16-17.12.2023 —» Fizica pentru Moldova
05:07:13POEȚI AI AVANGARDEI UCRAINENE —» Leo Butnaru
17:57:49DOUĂ NUVELETE —» Leo Butnaru
17:36:15Brigadirul a dus singur caleașca cu ceapă acasă —» Moldova Creștină
16:13:20Despre persoane cu dizabilități – Microfonul liber —» Curaj.TV | Media alternativă
15:55:39Enhanced WordPressing With the Updated Jetpack Mobile App —» Ileana Pîrgaru
13:30:13 —» blog cultural
13:18:07”Не читал, но осуждаю!” —» blog cultural